Madrid In Game

Fachadas y Lucernarios

Jansen / Proyectos / Madrid In Game

¿Es posible fusionar patrimonio histórico y vanguardia tecnológica en un solo espacio? Madrid In Game es la prueba tangible de que sí. Este innovador campus dedicado al desarrollo de videojuegos se alza como un referente en la capital no solo por su apuesta por la industria digital, sino también por la sensibilidad arquitectónica con la que se ha rehabilitado su sede.

Los antiguos edificios de ICONA y de la Obra Sindical del Hogar, situados en el corazón de la ciudad, han sido transformados para dar vida a un espacio donde la tradición y la modernidad conviven en armonía.

Los edificios históricos que hoy albergan Madrid In Game forman parte del patrimonio arquitectónico madrileño y, como tales, requerían una intervención respetuosa y técnicamente precisa. El proyecto de rehabilitación en el que ha trabajado Jansen ha logrado preservar la esencia original de las fachadas, al tiempo que las ha adaptado a las necesidades actuales en términos de accesibilidad, eficiencia energética y confort.

La constructora Ferrovial, junto con los talleres Teófilo y Prometall, asumieron el reto de adaptar estos espacios a las exigencias de un campus de última generación. La arquitectura de Madrid In Game no solo proporciona un entorno funcional para el trabajo y la formación, sino que también actúa como un símbolo de la revitalización urbana, recuperando edificios históricos para nuevos usos vinculados a la economía digital.

El trabajo de Jansen en Madrid In Game

En un proyecto de estas características, la elección de sistemas de carpintería adecuados es clave. Los productos de Jansen ofrecieron las soluciones óptimas para garantizar la continuidad estética del conjunto y mejorar significativamente sus prestaciones técnicas. Se emplearon tres sistemas principales: VISS TVS, ARTE 2.0 y Janisol Puerta.

VISS TVS: Fachadas ligeras y eficientes

El sistema VISS TVS de Jansen se utilizó en las fachadas acristaladas del campus. Este sistema de muro cortina es ideal para grandes superficies de vidrio, aportando luminosidad a los espacios interiores y mejorando la eficiencia energética del edificio gracias a sus excelentes propiedades de aislamiento.

La utilización de VISS TVS ha permitido abrir el edificio hacia el exterior, generando espacios diáfanos donde la luz natural es protagonista, un aspecto clave para crear ambientes de trabajo agradables y sostenibles.

ARTE 2.0: Máxima esbeltez para una rehabilitación elegante

Los perfiles ultradelgados de la serie Janisol ARTE 2.0 fueron esenciales para conservar la estética original de los huecos de fachada. Gracias a su mínima sección vista, estos perfiles permiten grandes superficies acristaladas sin comprometer la resistencia estructural ni el diseño.

En el caso de Madrid In Game, ARTE 2.0 ha sido determinante para reproducir fielmente las carpinterías históricas, adaptándolas a las normativas actuales en cuanto a confort térmico y aislamiento acústico. Este sistema demuestra que es posible respetar la arquitectura del pasado mientras se dota al edificio de las prestaciones del presente.

Janisol Puerta: Seguridad y funcionalidad sin renunciar al diseño

Para las puertas de acceso y sectorización, el proyecto incorporó la serie Janisol Puerta, que ofrece una combinación perfecta de resistencia, durabilidad y estética. Este sistema permite fabricar puertas de acero robustas, con excelentes características de aislamiento y gran estabilidad, pero con un diseño esbelto que mantiene la coherencia visual con el resto de la carpintería del edificio.

La versatilidad de Janisol Puerta permitió crear soluciones personalizadas para las diferentes necesidades del campus, desde accesos principales hasta puertas interiores.

Madrid In Game: Un proyecto al servicio del futuro

Madrid In Game es mucho más que un espacio rehabilitado: es un ecosistema dedicado al impulso de la industria del videojuego, la formación de nuevos talentos y el desarrollo de tecnologías emergentes. Su arquitectura, gracias al trabajo conjunto de todos los equipos involucrados y al uso de soluciones de carpintería de acero de Jansen, se convierte en un ejemplo de cómo los edificios históricos pueden transformarse para responder a los retos del siglo XXI.

La rehabilitación de estos edificios demuestra que la arquitectura responsable no consiste únicamente en conservar fachadas, sino en darles nueva vida a través de soluciones técnicas avanzadas, sin perder de vista la esencia de su diseño original. Jansen, como especialista en carpintería de acero, ha contribuido a este objetivo aportando sistemas que ofrecen eficiencia, seguridad y elegancia en perfecta armonía.

En Jansen, seguimos apostando por proyectos que integran innovación, patrimonio y sostenibilidad, acompañando a arquitectos y constructores en el desarrollo de espacios que conectan el pasado con el futuro. Madrid In Game es, sin duda, un gran ejemplo de ello.

Tipología

Fachadas y Lucernarios

Sistema de Seguridad

-

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto

Janisol Puerta
VISS Fachadas