Tipos de cerramientos en arquitectura: Guía completa para elegir el adecuado

Abr 22, 2025

¿Qué papel juegan los cerramientos en la arquitectura contemporánea? ¿Son simples envolventes o elementos activos que definen confort, eficiencia y estética? La respuesta es clara: los tipos de cerramientos en arquitectura son componentes clave en cualquier proyecto, ya que influyen directamente en el comportamiento térmico, acústico, funcional y visual de los edificios.

En Jansen te explicamos cuáles son los cerramientos más comunes en la edificación actual, sus características y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir el sistema adecuado, especialmente si estás buscando soluciones en acero de alta calidad como las que ofrecemos.

¿Qué entendemos por cerramientos en arquitectura?

En términos generales, un cerramiento arquitectónico es cualquier elemento constructivo que separa el interior de un edificio del exterior o de otros espacios. Existen cerramientos verticales (fachadas, muros cortina, carpinterías exteriores) y cerramientos horizontales (cubiertas, lucernarios). Su función no se limita a la protección: también son clave en el aislamiento, la ventilación, el control solar y la imagen arquitectónica del edificio.

Clasificación de los tipos de cerramientos en arquitectura

A continuación, repasamos los principales tipos de cerramientos en arquitectura, atendiendo a su composición, funcionalidad y aplicación en obra nueva o rehabilitación:

1. Cerramientos opacos y transparentes

Una de las primeras distinciones es entre los cerramientos opacos, como muros de hormigón, ladrillo o paneles metálicos, y los cerramientos transparentes, donde predominan el vidrio y materiales acristalados.

Tiempo atrás, los cerramientos acristalados eran puntos débiles térmica y acústicamente, pero técnicamente ya se ha superado el problema. Los sistemas de muro cortina, como la serie VISS de Jansen, permiten composiciones con grandes paños de vidrio soportados por perfilería de acero, generando fachadas ligeras, luminosas y eficientes. La elección entre uno y otro dependerá del diseño arquitectónico, el clima y el nivel de privacidad o iluminación requerido.

2. Cerramientos ligeros en construcción

Los cerramientos ligeros son cada vez más frecuentes en proyectos contemporáneos. Estos sistemas no portantes suelen combinar perfiles metálicos (acero o aluminio) con vidrios de altas prestaciones o paneles sándwich. Su principal ventaja es la facilidad de montaje, versatilidad estética y eficiencia energética.

En Jansen, nuestras soluciones de carpintería metálica para fachadas ofrecen perfiles esbeltos que reducen el impacto visual, favorecen el paso de luz natural y permiten integrar múltiples tipos de apertura.

3. Cerramientos con o sin rotura de puente térmico

Un aspecto fundamental en la elección del cerramiento es si incluye o no rotura de puente térmico. Este elemento evita que el frío o calor exterior se transmita al interior a través del material conductor (por ejemplo, acero), mejorando el aislamiento.

Para cerramientos exteriores en zonas climáticas exigentes (según lo define el CTE – Código Técnico de la Edificación), es recomendable utilizar perfiles con rotura térmica, como nuestras series Janisol y Janisol Arte, pensadas para ofrecer alto rendimiento energético sin renunciar al diseño.

4. Cerramientos térmicos y acústicos

Los cerramientos térmicos y acústicos son aquellos diseñados para mejorar el confort interior frente a condiciones ambientales externas. La combinación de vidrios dobles o triples, materiales aislantes y perfilería de alta calidad permite cumplir con los estándares más estrictos en sostenibilidad y habitabilidad.

En este sentido, nuestros sistemas se adaptan tanto a viviendas particulares como a espacios industriales, gracias a su resistencia, durabilidad y posibilidad de integrar diferentes espesores de acristalamiento.

5. Cerramientos en fachadas ventiladas

Las fachadas ventiladas son un tipo de cerramiento avanzado que introduce una cámara de aire entre el acabado exterior y el aislamiento, mejorando la eficiencia energética y evitando problemas de humedad.

Aunque habitualmente se asocian a revestimientos cerámicos o metálicos, también es posible incorporar ventanas o puertas integradas que mantengan la continuidad estética y técnica del sistema, gracias a soluciones como las que desarrollamos en Jansen.

6. Cerramientos sostenibles en arquitectura

La sostenibilidad es un criterio imprescindible en la arquitectura contemporánea. Por eso, los cerramientos sostenibles emplean materiales reciclables, procesos de fabricación responsables y sistemas que favorecen el ahorro energético.

El acero, por su reciclabilidad, resistencia y baja necesidad de mantenimiento, es una opción excelente. Nuestros sistemas cumplen con las exigencias de construcción ecológica, permitiendo diseños que reducen el impacto ambiental a largo plazo.

¿Cómo elegir el tipo de cerramiento adecuado?

La elección del cerramiento más apropiado depende de varios factores:

  • Ubicación geográfica y clima
  • Uso del edificio (residencial, terciario, industrial, institucional)
  • Requisitos normativos (CTE, certificaciones energéticas)
  • Estética deseada y lenguaje arquitectónico
  • Nivel de aislamiento requerido
  • Presupuesto y sostenibilidad

En Jansen ofrecemos asesoramiento técnico especializado, ayudando a arquitectos, ingenieros y promotores a seleccionar el sistema que mejor se adapte a su proyecto, ya sea con sistemas tradicionales de carpintería metálica o envolventes complejas basadas en muro cortina.

Los tipos de cerramientos en arquitectura son mucho más que una elección técnica: determinan la personalidad del edificio, su comportamiento frente al clima y la experiencia de sus ocupantes. Apostar por soluciones en acero de alta calidad es apostar por la durabilidad, la seguridad y el diseño.

Si estás planificando un proyecto arquitectónico y buscas un cerramiento eficiente, estético y sostenible, descubre todo lo que Jansen puede ofrecerte. Nuestra experiencia en sistemas de acero para fachadas, puertas, ventanas y lucernarios nos convierte en el aliado ideal para construir con visión de futuro. ¡Contáctanos hoy mismo!