Museo del Prado

Fachadas y Lucernarios, Ventanas

Jansen / Proyectos / Museo del Prado

Hablar del Museo del Prado es hablar de uno de los espacios culturales más emblemáticos de España y del mundo. Este templo del arte no solo resguarda algunas de las obras más importantes de la historia, sino que también ha sabido evolucionar arquitectónicamente para seguir ofreciendo la mejor experiencia a sus visitantes. 

¿Cómo se adapta un edificio tan histórico a las necesidades contemporáneas? ¿Cómo mejorar su funcionalidad sin alterar su esencia? La respuesta está en la delicada intervención arquitectónica que combina tradición y tecnología, donde la carpintería de acero de Jansen juega un papel fundamental.

En la última gran rehabilitación del Museo del Prado, el prestigioso arquitecto Rafael Moneo asumió el desafío de renovar la Galería Jónica, uno de los espacios que conecta la historia del edificio con la vida moderna. El objetivo de esta intervención era claro: mejorar la visibilidad y la presentación de las piezas escultóricas expuestas, optimizar las condiciones de conservación y ofrecer al visitante un espacio más confortable y luminoso.

Este proyecto, ejecutado con la precisión del Taller Teófilo y la constructora Baluarte, demuestra cómo la arquitectura puede ser una herramienta para enriquecer la experiencia museística. La intervención no solo respetó el valor patrimonial del edificio, sino que también incorporó soluciones técnicas avanzadas para garantizar la eficiencia energética, la seguridad y el confort.

El trabajo de Jansen en el Museo del Prado

La participación de Jansen en este proyecto fue esencial para lograr una rehabilitación eficiente, estética y funcional. Gracias a la incorporación del sistema Janisol Arte 2.0, se instalaron carpinterías de grandes dimensiones que aportaron un valor añadido al espacio.

Los perfiles de acero Janisol Arte 2.0 son reconocidos por su esbeltez y capacidad de diseño, permitiendo crear superficies acristaladas de gran tamaño sin perder estabilidad ni seguridad. En el caso del Museo del Prado, estas carpinterías facilitaron la entrada de luz natural a la Galería Jónica, generando un ambiente cálido y acogedor que realza las esculturas expuestas.

Además, estas soluciones aportaron importantes mejoras en el confort térmico y acústico, aspectos esenciales para un espacio que recibe a miles de visitantes diariamente y que alberga obras de gran valor histórico y artístico. 

Gracias a la tecnología de rotura de puente térmico del sistema Janisol Arte 2.0, se consiguió minimizar las pérdidas energéticas, garantizando la estabilidad de la temperatura interior sin comprometer la estética ni la integridad del edificio.

Por qué Janisol Arte 2.0 fue la elección perfecta

El sistema Janisol Arte 2.0 es especialmente adecuado para proyectos de rehabilitación en edificios históricos como el Museo del Prado. Su principal ventaja radica en la combinación de:

  • Diseño minimalista: permite perfiles de acero extremadamente finos, manteniendo la estética clásica del edificio.
  • Alta eficiencia térmica: gracias a la rotura de puente térmico, las carpinterías contribuyen a mejorar la eficiencia energética del espacio.
  • Versatilidad: apto para grandes dimensiones, ideal para galerías, museos y espacios públicos.
  • Excelente rendimiento acústico: mejora el aislamiento frente al ruido exterior, proporcionando un entorno más silencioso y confortable para los visitantes.

Estas características convierten a Janisol Arte 2.0 en una solución idónea para obras donde el respeto patrimonial y la modernidad deben convivir de manera armónica.

Jansen, un aliado para proyectos con historia

La intervención en la Galería Jónica del Museo del Prado es un ejemplo del compromiso de Jansen con la excelencia en la arquitectura y la conservación del patrimonio. La carpintería de acero no solo aporta resistencia y durabilidad, sino que también ofrece soluciones estéticas que respetan y potencian el carácter de edificios históricos.

En Jansen España, trabajamos codo a codo con arquitectos, constructores y talleres especializados para aportar sistemas personalizados que respondan a las necesidades específicas de cada proyecto. Nuestra experiencia en espacios de alto valor cultural, como el Museo del Prado o el Estadio Santiago Bernabéu, demuestra nuestra capacidad para ofrecer soluciones a medida que combinan tecnología, diseño y funcionalidad.

La rehabilitación de la Galería Jónica del Museo del Prado refleja cómo la carpintería de acero puede integrarse de manera impecable en la arquitectura histórica. Gracias a sistemas como Janisol Arte 2.0, es posible preservar la belleza del pasado mientras se dota a los edificios de las prestaciones técnicas que exige el presente.

En Jansen seguimos trabajando para ofrecer soluciones que den forma a proyectos únicos, capaces de resistir el paso del tiempo sin renunciar al diseño ni a la innovación.

Tipología

Fachadas y Lucernarios, Ventanas

Sistema de Seguridad

Antibalas

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto

Janisol Ventana
Janisol Arte 2.0