Biblioteca de Singuerlin, Santa Coloma, Barcelona

Correderas y replegables

Jansen / Proyectos / Biblioteca de Singuerlin, Santa Coloma, Barcelona

La Biblioteca de Singuerlín, situada en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), es un ejemplo paradigmático de cómo la arquitectura contemporánea puede recuperar espacios en desuso para dotarlos de nueva vida y utilidad pública.

Esta intervención, llevada a cabo sobre la planta superior de un antiguo mercado cerrado, transforma un edificio olvidado en un nuevo polo cultural y social para el barrio. En este proceso de reconversión, los sistemas de carpintería de acero de Jansen han jugado un papel clave para materializar los objetivos del proyecto: eficiencia energética, transparencia, sostenibilidad y ligereza.

De un edificio muerto a un espacio de comunidad

El proyecto nace de una premisa ambiciosa: reactivar un contenedor urbano obsoleto, preservando al máximo su estructura y adaptándolo a nuevas necesidades. Sin recurrir a grandes demoliciones ni a una nueva construcción invasiva, los arquitectos optaron por una estrategia de intervención mínima pero profundamente transformadora.

Aprovechando las condiciones preexistentes —como la estructura, instalaciones y altura limitada—, la solución adoptada consistió en abrir estratégicamente el volumen existente para dejar entrar la luz, el aire y las vistas, generando un espacio fluido y acogedor.

El trabajo de Jansen en la Biblioteca de Singuerlin

Uno de los elementos más distintivos de esta biblioteca es su piel perimetral de acero inoxidable, un recurso arquitectónico que delimita, califica y regula el diálogo entre interior y exterior.

Esta envolvente metálica, compuesta por sistemas de carpintería de acero Jansen, permite regular el paso de luz natural, garantizar el confort térmico y minimizar la demanda energética del edificio. Gracias a la versatilidad y resistencia del acero, fue posible integrar soluciones de cerramiento que combinan transparencia y eficiencia sin comprometer la estética ni la durabilidad.

Espacio público y arquitectura interior sin barreras

En el interior, el concepto espacial se define por un gran plano de cubierta continuo, recortado estratégicamente para introducir luz cenital, y por tres volúmenes metálicos de colores vivos que albergan los espacios auxiliares.

Las divisiones internas vidriadas, también ejecutadas con sistemas Jansen, permiten que el espacio de lectura se perciba como una extensión del espacio público exterior, manteniendo la fluidez visual y promoviendo una experiencia de uso abierta, luminosa y conectada con el entorno.

Construcción ligera, sostenible y reversible

Otro de los grandes valores del proyecto es su enfoque medioambiental. Toda la intervención se ha realizado a partir de materiales prefabricados, de fácil montaje y desmontaje, como es el caso de los sistemas Jansen, pensados para maximizar su reutilización futura.

Las decisiones constructivas, desde la fachada hasta los cerramientos interiores, responden a una lógica de minimización de residuos, eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Con la Biblioteca de Singuerlín, Jansen reafirma su compromiso con una arquitectura funcional, sostenible y culturalmente significativa, colaborando en la creación de espacios públicos transformadores que miran al futuro sin renunciar a la memoria del lugar.

Tipología

Correderas y replegables

Sistema de Seguridad

-

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto