Museo del Prado

Fachadas y Lucernarios, Ventanas

Jansen / Proyectos / Museo del Prado

La ampliación del Museo Picasso de Barcelona constituye uno de los proyectos arquitectónicos más relevantes en la integración de patrimonio histórico y soluciones contemporáneas. El diseño del edificio se concibe como un contenedor de arte y luz, un espacio que no solo amplía la capacidad del Museo, sino que también redefine su relación con la ciudad y con los visitantes.

En este proyecto, Jansen ha desempeñado un papel fundamental, aportando sistemas de acero que garantizan durabilidad, eficiencia y un diseño elegante que dialoga a la perfección con el entorno urbano.

Luz como protagonista: el lucernario transversal

Uno de los elementos centrales de la ampliación es el lucernario transversal, una pieza clave que transporta la luz natural desde la cubierta hasta las plantas primera y baja. Este recurso arquitectónico no solo ilumina de manera uniforme los espacios expositivos, sino que además refuerza la conexión entre la estructura interior y el exterior del volumen.

La luz, guiada por el lucernario, crea una atmósfera cálida y natural para los visitantes, respetando la esencia del museo y realzando las obras de arte. Al mismo tiempo, el lucernario dibuja en la cubierta un reflejo de la organización interior, configurando así la expresión arquitectónica del edificio en su parte superior.

Una fachada abierta a la ciudad

La fachada principal, ubicada en la plaza Jaume Sabartés, plantea un nuevo orden compositivo que, aunque independiente del conjunto original del Museo, mantiene con él una relación de proximidad y continuidad visual. El gran ventanal de vidrio, protegido por un voladizo, abre el edificio a la ciudad y permite una integración armónica con el jardín del Museo y con la propia plaza.

Gracias a esta solución, se genera un espacio de encuentro abierto y transparente, uniendo lo público con lo cultural. Aquí, los sistemas de acero de Jansen permiten combinar resistencia estructural y esbeltez de perfiles, asegurando vistas panorámicas sin comprometer la seguridad ni la eficiencia energética del conjunto.

Fachadas que equilibran privacidad y relación urbana

Mientras la fachada principal se abre a la plaza, las otras dos —la de la calle Flassaders y la del jardín del Museo— muestran un carácter más hermético. Esta configuración responde a la necesidad de crear un ambiente más íntimo en el interior, propio de un museo, pero sin renunciar a la relación con el entorno.

Las aberturas, cuidadosamente proporcionadas y en línea con las ya presentes en el Museo original, permiten el contacto visual con la calle y el jardín, manteniendo así un diálogo discreto y equilibrado con el exterior. La combinación de piedra en planta baja y estuco en la parte superior otorga al edificio una imagen atemporal, sólida y respetuosa con su contexto urbano.

La plaza como espacio de acogida

Otro de los aspectos clave de la ampliación es la plaza Jaume Sabartés, que pasa a convertirse en el acceso principal al Museo Picasso. Este espacio público, pensado como área de bienvenida, resulta imprescindible para la gestión de museos con gran afluencia de visitantes, descongestionando la calle Montcada y ofreciendo un entorno más accesible y ordenado.

Innovación y tradición en arquitectura cultural

La participación de Jansen con el sistema VISS en la Ampliación del Museo Picasso refleja la capacidad de la marca para aportar soluciones técnicas de alto nivel en proyectos culturales de gran prestigio. Gracias a sus sistemas de acero, el edificio combina ligereza, transparencia, seguridad y durabilidad, valores que lo convierten en un referente de cómo la arquitectura contemporánea puede integrarse con sensibilidad en un contexto histórico y urbano.

Tipología

Fachadas y Lucernarios, Ventanas

Sistema de Seguridad

Antibalas

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto

Janisol Ventana
Janisol Arte 2.0