Edificio IBM – Miguel Fisac

Ventanas

Jansen / Proyectos / Edificio IBM – Miguel Fisac

En pleno corazón de Madrid, el edificio IBM, diseñado por el célebre arquitecto Miguel Fisac, se erige como un ejemplo de arquitectura funcional y elegante que ha sabido resistir el paso del tiempo.

¿Cómo actualizar un edificio icónico sin perder su esencia? Este fue el gran reto al que se enfrentaron los profesionales encargados de su reciente rehabilitación, un desafío técnico y estético que encontró en Jansen y en sus sistemas de carpintería de acero la solución perfecta para conservar la visión de Fisac y, al mismo tiempo, mejorar las prestaciones del edificio.

Miguel Fisac es conocido por su sensibilidad arquitectónica y por su capacidad para integrar la luz natural como un elemento fundamental de sus proyectos. En el caso del edificio IBM, Fisac proyectó unos estrechos huecos de ventana de tan solo 400 mm de ancho, diseñados específicamente para permitir la entrada de luz controlada y proteger las plantas diáfanas del sol de poniente, característico en la orientación del edificio.

Estos huecos estrechos no solo cumplían una función técnica de protección solar, sino que eran también una parte esencial de la identidad visual del edificio. En la rehabilitación, preservar esta proporción exacta era crucial para no desvirtuar la estética original. Pero ¿cómo mantener estas dimensiones y, al mismo tiempo, actualizar las prestaciones térmicas, acústicas y de eficiencia energética del inmueble?

La respuesta vino de la mano de CBRE, encargado del proyecto arquitectónico y de la ejecución junto con el Taller Teófilo, que recurrieron a los sistemas de Jansen para resolver esta compleja ecuación.

El trabajo de Jansen en el edificio IBM

El compromiso de Jansen con la arquitectura singular y la rehabilitación de edificios emblemáticos quedó patente en este proyecto. Gracias a la serie Janisol Arte 2.0, fue posible conservar los 400 mm de ancho original de las ventanas, algo que otros sistemas convencionales no habrían permitido sin alterar la composición de la fachada.

El sistema Janisol Arte 2.0 está especialmente diseñado para obras donde la esbeltez de los perfiles es un requisito esencial. En este caso, sus perfiles ultradelgados de acero permitieron reproducir fielmente la apariencia de las carpinterías originales de Fisac, al tiempo que aportaron notables mejoras en confort térmico, aislamiento acústico y eficiencia energética.

Además, la carpintería instalada con Janisol Arte 10 permitió ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades actuales sin comprometer la integridad visual del edificio. El acero, material noble y resistente, proporcionó la estabilidad estructural necesaria, mientras que las avanzadas propiedades térmicas de los sistemas Jansen aseguraron un rendimiento óptimo para el confort de los usuarios del edificio.

Janisol Arte 2.0: Perfecto para la rehabilitación arquitectónica

La serie Janisol Arte 2.0 se ha consolidado como una solución de referencia para proyectos donde la estética y la funcionalidad deben coexistir. Su aplicación en el edificio IBM es una muestra clara de su versatilidad y de sus múltiples ventajas:

  • Perfiles de mínima sección visible, ideales para rehabilitaciones donde la proporción y la luz son elementos clave.
  • Compatibilidad con vidrios de altas prestaciones térmicas y acústicas, mejorando la eficiencia energética del edificio.
  • Durabilidad excepcional, gracias al uso de acero de alta calidad, con un mantenimiento mínimo y gran resistencia al paso del tiempo.
  • Flexibilidad de diseño, permitiendo soluciones personalizadas que respetan la geometría y el lenguaje arquitectónico original.

En este proyecto, Janisol Arte 2.0 no solo cumplió con las exigencias técnicas, sino que también fue fundamental para conservar el espíritu de la obra de Fisac.

Jansen y la arquitectura responsable

El trabajo de Jansen en el edificio IBM es un claro ejemplo de cómo la carpintería de acero puede aportar valor en intervenciones arquitectónicas complejas. Adaptarse a los requerimientos de un edificio histórico, sin alterar su identidad, es una labor que requiere soluciones técnicas específicas y un profundo respeto por la obra original.

En Jansen trabajamos día a día para proporcionar sistemas que no solo respondan a las necesidades actuales de confort y eficiencia, sino que también contribuyan a la conservación del patrimonio arquitectónico. Nos especializamos en ofrecer soluciones a medida, colaborando estrechamente con arquitectos, ingenieros y talleres especializados para llevar a cabo proyectos donde cada detalle cuenta.

El edificio IBM de Madrid, con su estética sobria, su juego de luces y sombras y su carácter funcional, ha recuperado su esplendor gracias a esta rehabilitación respetuosa y técnicamente impecable. Un espacio que sigue dialogando con la ciudad, ahora con las prestaciones que exige la arquitectura contemporánea, pero sin perder la esencia de Miguel Fisac.

Tipología

Ventanas

Sistema de Seguridad

-

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto

Janisol Arte 2.0