Sagrada Familia, Barcelona

Ventanas

Jansen / Proyectos / Sagrada Familia, Barcelona

La Sagrada Familia es uno de los monumentos más icónicos de Barcelona y una obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí. Este templo inacabado es un referente del modernismo catalán y destaca por su innovador diseño arquitectónico, donde la luz, la geometría y la simbología religiosa se entrelazan en una estructura única en el mundo. 

Desde su concepción en 1882, la Sagrada Familia ha evolucionado con la integración de nuevas tecnologías y materiales, manteniendo siempre la esencia de la visión original de Gaudí. Con este espíritu, Jansen ha trabajado en sus puertas y ventanas.

Características arquitectónicas de la Sagrada Familia

Nada más cruzar la puerta principal, los visitantes son recibidos por un interior que transmite una sensación de ligereza y verticalidad. Sobre el altar, se eleva la bóveda interior más alta del templo, reflejo de la minuciosa planificación geométrica de Gaudí.

Uno de los elementos más llamativos de la arquitectura de la Sagrada Familia es el uso de formas geométricas complejas, como hiperboloides, paraboloides y rombos. Sobre diez imponentes columnas, se levanta un gran hiperboloide que representa al Padre Eterno, vestido con la bóveda celestial, donde los colores dorados y azules evocan un escenario celestial con una composición de figuras triangulares y romboidales.

En el exterior, la piel que recubre el ábside marca el inicio de la torre dedicada a la Virgen María. Su estructura, basada en paraboloides, genera un patrón de aperturas triangulares que se extiende a lo largo del templo, proporcionando continuidad visual entre las distintas torres centrales. Este diseño refuerza la idea de unificación geométrica que Gaudí concibió para la estructura del edificio.

El trabajo de Jansen en la Sagrada Familia

Dentro de esta monumental obra, Jansen ha desempeñado un papel clave en la integración de ventanas y puertas con sistemas de acero de última generación. Su contribución ha sido esencial para preservar la esencia del edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original.

Podemos afirmar con orgullo, que la totalidad de los ventanales triangulares de las Torres de los Evangelistas y de la Torre de la Virgen María cuentan con perfilería de acero inoxidable de la serie Economy 50 de Jansen.

Integración de la geometría en las ventanas y puertas

Sin ser explícita, existe una relación entre la geometría interior y exterior de la fachada. Las ventanas triangulares de la torre de la Virgen María coinciden con los patrones de rombos y triángulos presentes en el interior del templo, creando un diálogo visual entre ambas estructuras y reforzando la cohesión del diseño arquitectónico.

Sistemas utilizados en el proyecto

Para este proyecto, Jansen ha utilizado sistemas de acero de alta precisión, que ofrecen un equilibrio entre resistencia, eficiencia térmica y diseño. Entre los más destacados están:

Estos sistemas han permitido dotar al templo de una solución arquitectónica que respeta la visión original de Gaudí, asegurando al mismo tiempo un alto nivel de rendimiento y durabilidad.

La Sagrada Familia sigue evolucionando sin perder su esencia modernista, integrando tecnologías avanzadas y materiales innovadores que permiten su construcción con el mismo espíritu con el que Gaudí la concibió. 

La colaboración de empresas como Jansen demuestra cómo la arquitectura tradicional puede coexistir con soluciones contemporáneas sin perder su identidad. Sin duda, esta obra maestra seguirá maravillando a generaciones futuras con su fusión de arte, geometría y simbolismo.

Tipología

Ventanas

Sistema de Seguridad

-

Material

Acero

Sistemas Jansen Relacionados

Descubre los sistemas Jansen utilizados en este proyecto

Janisol Arte 66
Janisol Arte Corredera
Janisol HI Puerta
Janisol HI Ventana